domingo, 12 de septiembre de 2010

Causa y Efecto

Hace unos días llegó un poema a mi correo, el cual comenté y por mis opiniones vertidas generé la reacción de las líneas siguientes.


EL POETA DICE:

te llamo la atención en privado para no hacerte quedar mal ... la estética no esta condicionada por los objetos en si sino por la dimensión que le da el artista y sobre todo por el sentido que le asigna el que crea ya sea el que escribe o el que lee -‏

Cuando madures entenderás que no hay vicio vacio prosaismo o poética que importe
los grandes escritores no hacen distingo de uno u otro genero
no vale la pena escribir si lo haces como un escritor menor
olvidate de ese maldito Becquer y lee a Beckett
a Joyce a Pound a Artaud a Panero ...................................................................

__________________________________________________________

oswaldo_becquer(osea yo) RESPONDE:

Respondo tu llamado de atención en público para hacerte quedar bien



En principio debes saber que no me hubieras hecho quedar mal llamándome la atención ante los demás. Mal quedan, en todo caso, los cobardes. Yo te dije y te digo lo que hasta ahora pienso, sin ningún ánimo de ofenderte.

SOBRE LA ESTÉTICA

Lo de la estética es simplemente eso: estética, bello o no bello. De otro lado no dudo que la belleza no depende de un objeto o palabra sino mas bien del poema en su conjunto o como tú lo entiendes, de la dimensión o el sentido que cada poeta le da; en ese orden de ideas, fuere cual fuere la palabra, cuando ésta se encuentra dentro de un conjunto de otras palabras adecuadamente escogidas, la estética sobra. Lo aprendí, hace mucho, cuando leí la oda a la cebolla o a la cuchara de Pablo Neruda.

SOBRE MI MADUREZ

Resulta obvio que tu doble sentido no es doble sentido. Bueno, sólo puedo decirte que es cierto, soy inmaduro y uno con mucho orgullo y satisfacción. Quiero resaltar que te respondo con el significado común de madurez porque prefiero no responder el verdadero sentido contextual de la inmadurez que muy acertadamente me imputas. Además considero que los insultos hay que reservarlos para cuando conversemos directamente y nos veamos face to face, así nos vamos a distinguir por ser caballerosos, transparentes y elegantes. No seamos como el vulgo que habla en doble sentido y murmura en las esquinas.

SOBRE BÉCQUER

Estoy seguro que nunca me voy a olvidar de Bécquer, sobre todo porque siempre al despertarme lo veo mirándome desde mi pared, con sus ojos medio dormidos y sus negros rizos brillantes. En todo caso lo único que voy a olvidar es que pusiste su apellido sin tilde. Eso sí.

¿FINALMENTE?

Ya para cerrar este mensaje, no te voy a recomendar que leas un autor ni varios, sino que releas los mismos que le recetas a mi inmadurez y los que quieras; y entonces te darás cuenta que a pesar de usar palabras no bellas como el sexo, la cebolla, Lucifer, ano, excremento, etc, sus poemas son estéticos, causan admiración, placer, goce; por algo son grandes. Con lo que no afirmo que escribas algo valorativamente opuesto, no, como te dije en mi primer mensaje, hay metáforas de tu texto que me resultan agradables y otras que no. Aquí tu talento no se discute.

AHORA SÍ, FINALMENTE!


Por cierto, hay dos cosas que he querido decirte desde antes: a) no por leer o saber mucho se es poeta, y, b) si me hubieras dejado hablar las veces que conversamos te hubieras dado cuenta que soy mucho más inmaduro de lo que crees y que tratas con una verdadera bestia, un animal…

Espero no haberte ofendido nuevamente.


Nada más, por ahora.